Antes de marchar a Tatooine... y tras pasar una tarde genial, muy posiblemente de las mejores de mi vida (por hacerme un poco de rogar y tal, no diré la mejor.. :P ), un pequeño homenaje...
Como viene siendo habitual... hoy tampoco tocaba un post de la DGS (Dirección General del Sentimiento), ni sacar el hacha de Gimli, hijo de Gloin, pero T sabe como encenderme / hacerme levitar (o incluso se podría decir sacar a la luz esos traumas, que al final será cierto que estoy traumado).. así que... aquí estamos de nuevo describiendo la más tétrica maldad residente en toda fémina (que no encanto).
Recobrando las costumbres de entradas anteriores, tomando una variable genérica, tal que K, cuyo valor sea igual a fémina, podremos decir que K dirá de su novio muchas cosas ("pero qué bien que se le da esto...", "es que es una máquina en su trabajo" "tiene un cuerpazo..." "esta buenorro y no veas como cumple...." "hala!! pos mi novio lo hace mejor" "tiene un gran futuro y viviremos juntos gobernando la galaxia") pero pocas veces se oirá eso de "le amo con todo mi corazón, con toda mi alma.... con todo mi ser.... y le confiaría mi vida.. sin dudarlo, sacrificándome por su felicidad en cuanto hiciera falta" Si hay algo que no soporto de la susodicha raza (vale, dejando al lado que directamente no soporto a la raza xD!) es que consideren a su novio un trofeo, un objeto que da, entre otras cosas, prestigio social. El otro día me contaba una colega que quería un novio, porque se sentía como desplazada por sus amigas, todas con pareja títere con la que salir y decir al resto del mundo que algún día no lejano, gobernarán todo planeta del universo. Es algo curioso. He perdido muchas amigas por ese motivo... actuaron de maneras poco... elegantes (por así decirlo) para conseguir ese novio a toda costa... y cuando lo consiguieron... el lado oscuro les terminó de envolver... prepotencia, creencia de autosuficiencia, actos hostiles para con todo el mundo ajeno al novio.... y ante las amigas... esa nueva vida sobre la que presumir. T me contaba hace un rato, como otro ejemplo más, que cierta Sith no paraba de alardear sobre el futuro imperial de su noviazgo.... ooouuuggghhhh oooouuuuuugggghhhhh dominaremos el mundo y los tendremos sometidos, a nuestros pies!!! Hum.. a ver si me explico.. porque cuando me hierve la sangre en exceso... redacto muy mal...
La vida de una fémina se asemeja a la vida Anakin Skywalker. Cuando nace y a corta edad... a pesar de las travesuras de la edad, su interior no está demasiado manchado, incluso perteneciendo a la raza en la que el mal es una característica intrínseca. A medida que crece, el lado oscuro va corrompiendo su alma y su mente. En cualquier momento, se cruzará una línea entre el bien y el mal... entre la fuerza y su lado tenebroso... para la que no habrá retorno. Y no habrá retorno porque su corazón estará ya cubierto de negrura... y una Sith habrá nacido, comenzando su Imperio por todo aquel que ose interponerse en sus intereses. En fin...
Como ambientación.. una mítica escena del episodio III, en los momentos finales de la película... cuando Padme se da cuenta de que Anakin ya no es Anakin, sino Darth Vader. El diálogo no tiene desperdicio... y tiene muchas similitudes con la maldición feminil. (La fémina en lugar de ahogar, hubiera movido los hilos de forma disimulada y sin llamar la atención para conseguir fines parecidos, pero a efectos prácticos...)
pd.- me fui del tema, pero como dice el titulo... lo único que deseo es tu amor.. y no que sea un buen partido o un objeto del que presumir...
pd.- vale, una fémina que no haga eso es pedir mucho... de hecho tendería a encanto... pero... si se me tacha de elitista.. que sea con razón...
Desagraviar:1. Borrar o reparar el agravio hecho, dando al ofendido satisfacción cumplida. 2. Resarcir o compensar el perjuicio causado.
Compensar: Dar algo o hacer un beneficio en resarcimiento del daño, perjuicio o disgusto que se ha causado.
Todos los años por estas fechas, es costumbre en Dagobah ver cierta filmografía con copos de nieve bajo trasfondo. El otro día, tocó el turno a un capítulo de la serie BTVS, concretamente el décimo de la tercera temporada, desagravios. Angel ha regresado de una dimensión infernal (Buffy tuvo que matarle para cerrar la puerta a tal dimensión y salvar así al mundo) pero no sabe por qué. Al mismo tiempo y a pesar que para él han pasado siglos (en La Tierra solo unos meses), Angel sigue sientiendo el mismo amor (eterno, como debe ser) pero le vuelve loco sentirla tan cerca.. y tan lejos a la vez... pues no puede arriesgarse a perder su alma, otra vez. Tras descubrir cual era el motivo de su vuelta...
Sublime. (La traducción es algo floja, pero aún así.... sublime). Y puesta la ambientación, entrando en materia...
Al principio del vídeo... "mientras estés vivo..." "pues moriré.....". Esta parte, refleja también de forma exacta el concepto de amor, comentado post atrás, y que se da por supuesto en este blog cuando se nombra tal palabra. Y es que, cuando amas a alguien... el estar con él se convierte en algo secundario. Lo único que debe importarte es su felicidad, aunque esa felicidad no pase por ti, por el motivo que sea. (Es decir, no se ha de pensar en qué malas artes usar para que el pavo termine conmigo a toda costa.. caiga quién caiga y me lleve lo que (o a quién) me lleve por delante). En este caso, por ejemplo, Angel se da cuenta de que es un peligro para ella... y lejos de pensar en modo fémina (que no encanto) "si corre peligro, mala suerte... pero yo estoy con él como sea... faltaría más... porque yo lo valgo.. y es mi tesoroooo!!! y tengo que pensar en mi felicidad y caprichos!!!! impliquen lo que impliquen las consecuencias y a quién se pueda hacer daño!!!!", decide que la única solución es morir... esperando a que amanezca... Y sí, eso es amor, y no los fines de semana con tortilla.... (ahora es cuando T me llama de todo por iluso, ingenuo, elitista u afín.....)
"eres debil? todo el mundo lo es! todo el mundo fracasa alguna vez... [...] Angel, tienes la posibilidad de hacer el bien, de compensar... pero si mueres ahora lo único que habrás sido es un monstruo". Alguno de estos días, hablaré sobre una palabra que valoro mucho, actitud. Todos nos equivocamos. Todos cometemos errores. Incluso algunos no hemos estado siempre en el bando correcto. Pero una vez alguien me enseñó que lo importante no era el mal que se hubiera hecho o el daño que se hubiese causado, sino la actitud que se tomara después de hacerlo: arrepentimiento de corazón, voluntad de compensar, de desgraviar, de asumir responsabilidades todo aquello y tenerlo en mente para evitarlo en el futuro.....
"vale la pena salvarme? es que soy un hombre de bien??" relacionado con lo anterior, otra muestra de actitud. La verdad es que tu concepto, o al menos el mío, de alguien varía mucho según sea su actitud ante el mal que ha hecho. Por ejemplo, no es lo mismo una fémina (aka terrorista sentimental) que juega con sentimientos ajenos y, se perdone la expresión, se la suda todo... que aquella que aún en el top 1 del año anterior de rollo star (todo por un rollo!!) ha decidido cambiar y, arrepentida, sus ojos delatan la sinceridad de su nueva vida, intentando sus actos restaurar el caos provocado. La segunda merece mi respeto y mi amistad. La primera... como poco, que me ría cuando oiga de su boca decir "te quiero". (decía Sam Wheat (Ghost), eso de que tales palabras ya no significan nada... lo dice todo el mundo, como quien dice manzanas o peras.... pero ese es otro tema....)
La verdad es que sobre la escena se podría sacar mucho más... pero cualquier cosa que se escriba, sonará a poco... y dicen por ahí que una escena vale más que mil palabras... así que... a disfrutar.... para mí desde luego, es una de esas escenas que deberían exponerse en un museo..... :P
Elitista: Dicho de una persona: Que se comporta como miembro de una élite, que manifiesta gustos y preferencias opuestos a los del común.
Esta última semana conversando con amigos con psicoanálisis de por medio... y con el último post de la amiga T encabezando las hordas del "todo vale, todo está bien, porque cada uno tiene sus circunstancias.. y como el amor es algo banal y efímero..." parece confirmarse que la cigueña se equivocó... y quizás no sólo de país ni de época... sino también de mundo o universo. Hubiese estado "chulo" nacer en una peli, complejo el último gran héroe, donde todo puede ocurrir y donde muchas palabras que para la mayoría carecen de sentido tienen un significado más profundo. Dicen los antiguos que todavía no he descubierto que aquello que yo llamo amor sólo existe en mi imaginación y que en su lugar hay un sucedáneo barato (muy barato) consistente en buscar, encontrar y tomar una persona, sin importar mucho quién, con la que evadir el hecho de vivir una vida "solitaria". Visto lo visto y escuchado lo escuchado, el hecho parece cierto, pero me niego y me seguiré negando a ver el amor de esa manera. Y, por supuesto, me seguiré riendo (o diciendo eso de juas!) cuando alguien vea en mi una X y me diga eso de "te quiero", cuando en realidad piensa "te quiero, hasta que se me pase la vena y/o encuentre a otro mejor psicológica, física o sexualmente". Pero no sólo me reiré, sino que desearé que así no me quiera nadie. Y el entorno me mirará y me llamará "elitista", por exigir demasiado. ¿Dónde se ha visto que quién diga amarte esté dispuesta a hacerlo toda la eternidad, esté dispuesta a dar su vida por ti o a sacrificarse de cualquier manera por regalarte aunque sólo fuera un segundo de felicidad? Sí, T, también puede ser que vea demasiadas películas.... El caso es que sea como fuere... me siguen chocando filosofías tales como "salir con alguien que conoces de horas para ver que pasa", "probar un tiempo a ver que tal va la cosa, y si no va, pues adiós muy buenas y tan ricamente, oiga", "ya no te amo, ya ves, pero siéntete orgulloso que me he superado y te he querido 3 meses...." o "nunca te amé... o te amé los primeros meses.. pero como hay que vivir en familia y tal... y cariño siempre queda... y el amor que dice Ray es de ficción...". Y no me meto en que estén bien o mal, sólo digo que son cosas que no veo, que no me entran en la cabeza.
"y a hacer lo que hace todo el mundo.. si todo el mundo vive engañado.. pues por qué no lo voy a hacer yo?" (http://www.tu.tv/videos/estoy-loco-por-ella-loco-enfermo) Pero hasta que el cambio de kernel sea efectivo... no podré hacer eso... y si durante todos estos años los reyes no me han traido el delorean... imagino que tampoco estarán por la labor... además... no quiero ser un vendido!! "la alternativa es bajar aquí, y tal vez morir de hambre", que diría Edgar Friendly (Demolition Man)
Como ambientación... dejo la escena en la que Sara dice eso de "ese es el concepto tan barato que teneis del amor???" Pues eso...
Promiscuo:1.Mezclado confusa o indiferentemente. 2.Que tiene dos sentidos o se puede usar igualmente de un modo o de otro, por ser ambos equivalentes. 3. Se dice de la persona que mantiene relaciones sexuales con otras varias, así como de su comportamiento, modo de vida, etc.
La verdad es que hoy no pensaba hablar de este tema... o al menos no dándole este enfoque... pero hoy por casualidades de esas y en relación a los debates que tengo con una amiga (T) por tener opiniones diferentes (o que la gusta debatir xD!) he visto un programa en un canal de la TDT, en el que a varias mujeres eran preguntadas acerca de si los jóvenes se inician demasiado pronto en el sexo. Muchas opiniones han clavado mi pensar... pero un razonamiento lo ha bordado especialmente... y tiene que ver con la palabra definida arriba y con la palabra definida a continuación...
Especial:Singular o particular, que se diferencia de lo común o general.
Si alguien me preguntara que opino yo sobre lo que debería tener una relación.... diría, claro está, que muchas cosas, pero si tuviera que resumirlas en una que no fuese amor... diría que magia. ¿Y cuándo en una relación existe la magia? Pues también, claro está, cuando a la otra persona la haces sentir una persona especial. Tomemos un ejemplo, llamémosle J, que va por ahí de tienda en tienda probando muebles. Cuando llegue al armario A... A pensará eso de "soy uno de tantos... uno más para decorar el salón... sin contar con el hecho de que a los 10 días, posiblemente alguno menos, me devolverá". Y J dirá... que mueble más mono, cuánto le quiero! y cuánto le uso! Y pondrá zapatos, chaquetas, faldas. Y lo abrirá, cerrará, ambientará con perfumes. Cuando J se canse y vaya en busca de otro, procederá de igual manera. Pero imaginemos y, aunque sea mucho imaginar, imaginemos que un día J conoce al amor de su vida y deja las compras mobiliarias. ¿Qué le dará J a ese amor (pongamos S) que no le haya dado a todo el abecedario mueblil anterior? ¿Cómo le hará sentir especial? ¿Cómo le demostrará que esta vez es amor de verdad si en todos los casos anteriores, a pesar de no haber ese amor de verdad, lo ha entregado todo? J se entregará a S... pero S dirá... "lo mismo ha hecho con todos... por qué yo habría de ser especial en su vida, si ese comportamiento es afín en todos los casos?" ¿dónde quedará la magia si todo lo ha simplificado a trucos baratos? Y S esperará a esa persona que de verdad le haga sentir especial... en el que cada momento a su lado, sea mágico... dándo aquello que no se da a todo humano que se cruza por la calle o el chat....
Siguiendo con esa magia... pensemos en alguien tal que D. D es muy joven, adolescente, digamos unos 15. Y siguiendo también las pautas de hoy en día consideradas válidas por mucha gente... se iniciará en el sexo... con uno, con otro... con otro más... Cuando pasen 10 años y llegue a los 25... tendrá un concepto soso del asunto... sólo será un mero acto que se hace con la pareja para pasar el rato... como no emiten nada interesante hoy en la tele... pues.... ya tenemos ocupación. Y la magia, condenada al exilio, abandonará definitivamente cualquier relación actual o futura que tenga a D como protagonista. Como decía antes.. si en una relación no hay magia.. todo queda reducido a rutina, a desencanto, a un seguir como quién coje el tren por las mañanas medio dormido....
En el párrafo anterior, he usado la palabra (sí, a las palabras al contrario que a las personas sí es lícito usarlas...) iniciar. Pero como otras tantas, no me gusta. Parece que estás hablando de cosas que comiences a hacer, para luego seguir haciéndolas de forma habitual.. como te inicias en el mundo laboral o en el mundo estudiantil.... algo que una vez hayas empezado... lo tomarás como algo constante en tu vida. Por eso yo no hablaría de una edad para iniciarse en estos temas... pues tomando iniciar como ese concepto... sería volver a reducirlo a esa mera rutina. Y sobre el concepto de tener relaciones sexuales... yo no pondría una edad... pues eso debe depender de que haya amor, madurez mental, sentimientos sinceros / verdaderos, compromiso, lealtad... cosas que en la adolescencia (y fuera de ella) no se suelen tener.
Con todo esto no me estoy posicionando de parte de esos talibanes religiosos que censuran hasta el más casto beso... ni mucho menos, sólo es una reflexión sobre cómo algo, a mi parecer gesto de entrega, madurez intelectual y que debería ser expresión de amor verdadero, se regala como el que a la salida del metro te reparte propaganda... que no te da un folleto, sino 3 o 4.
Ayer fue un día de esos sustanciales, de esos que cuando terminan te dices "hoy ha sido un gran día", aunque visto desde fuera, sólo hayas pasado el día charlando con una amiga. El caso es que hablando y hablando sobre temas sentimentales (cual msn pero en persona), se oyeron cosas que merecían, al menos, un post. Así pues...
Antes de nada, aclarar que todo aquello que escribo tiene un enfoque totalmente personal y subjetivo... es decir, que ni trato de hacer ver la verdad absoluta, ni despreciar a la gente que no piensa / actúa como yo, ni que tiene los mismos principios... Todas las entradas se basan en mi visión de las cosas, en mis experiencias, en mis observaciones.. y aunque por la forma de escribir pueda parecer que es "palabra de Dios", sólo se tratan de valoraciones personales. Cada uno tiene su ética y puede ser tan respetable como otras... eso sí, aunque Tarí me llame de todo.. es del género imposible que dos éticas diferentes lleguen a congeniar. :P
Aclarado el asunto para lectores potencialmente susceptibles y/o imperiales... comenzaremos a entrar en materia. De forma muy probable... un post se quede corto.... intentaré no enrollarme (nótese la acepción número 8 y la palabra amorosas, que no sexuales) demasiado.
Mueble:Cada uno de los enseres movibles que sirven para los usos necesarios o para decorar casas, oficinas y todo género de locales.
En la anterior entrada sobre el amor, se planteaba una ecuación matemático-sentimental: fémina (que no encanto) + X = felicidad para la galería. Miremos la X. Esta letra podría tomar un valor cualquiera, de los innumerables solteros, de todo tipo y condición, que pululan por la calle, por las discotecas, por los chats temáticos.. pero tomara el valor que tomara, sería equivalente a la definición de mueble dada hará varias líneas. La X es movible (al fin y al cabo, la llevas a eventos sociales, a actos familiares... incluso muchas veces es ella quién se mueve sola y te lleva al cine, a cenar, a un hotel....), sirve para el uso necesario que se le quiera dar según el matiz de la ecuación (dar celos, no estar sola, olvidar a alguien o intentarlo, poner los cuernos, presumir de pareja, mantenerse en la raza superior de mujeres con novio....) y como no, también decora / maquilla tu vida.
Desde el punto de vista del primer término de la igualdad (el anterior a la incógnita), el asunto no tiene por qué suscitar un trauma. Como decía mi amiga ayer, hay muchas formas de afrontar ciertos hechos y, por supuesto, ir a la tienda de muebles e ir comprando, devolviendo, comprando, devolviendo... o incluso comprar el primero según entras, que está en rebajas... pues es una buena forma de "tirar hacia delante". Yo es algo que sigo sin ver... y lo dice un ex-capullo.
Mucho tiempo atrás... cuando estaba enamorado de un encanto de muchacha, llamémosla L, y con la que por circunstancias varias no era propicio que pasara nada entre nosotros, recibí un regalo, una estantería llamada N (por seguir con los ejemplos temáticos y la ambientación). Con la idea de olvidar, de poner tierra de por medio... me dije "un regalo! y por qué no habría de aceptarlo? igual hace que L desaparezca de mi mente..." Así pues, se comenzó a usar la estantería, poniendo libros, marcos, enciclopedias... pero con cada libro que ponía... la sensación de engaño a N y a mí mismo... crecía de forma considerable. Por las mañanas, frente al espejo, me preguntaba algo como "que clase de tipo soy? un capullo integral de esos? como tengo el valor de acariciarla, besarla si no siento nada por ella, si mi mente y me corazón andan en otra parte?" Total.. que tras un mes decidí sincerarme y zanjarlo... pues la conciencia ya no me dejaba vivir. (Que al final no lo pude hacer, porque me dejó ella un par de horas antes... por teléfono.. pero eso es otro tema...)
Cuando ves un ejemplo que te recuerda a eso... uno se plantea la siguiente cuestión... si yo con ese poco tiempo estaba desquiciado... gente que hace eso durante años... "como vivirán consigo mismos? se la (y que el visitante vuelva a perdonarme por la expresión) sudará todo? les compensará vivir engañados?" Porque he estado en ese lado.. es algo que sigo sin comprender... y cuando todavía oyes a esa gente sentirse orgullosos de eso, considerar que es una forma válida de vida o niegan y reniegan lo que es evidente... a uno se le sigue cayendo el alma...
Pero el asunto no termina ahí, pues hemos dejado un poco de lado al término X, rol que también me han hecho asumir. Imaginemos que X está enamorado (por mi definición de amor de varios post atrás) y que para la chica... X es tan sólo ese mueble, un pasatiempo, un divertimento, algo con lo que jugar, de lo que presumir, con lo que olvidar.... como se sentiría X si se enterara de eso? Su vida no valdría nada... sería un mero objeto en el mundo... algo que se usa, se reusa pero no se ama. Como mucho se le tiene cariño por los servicios prestados de forma gratuita. X se miraría al espejo y vería una letra estafada, engañada, timada. Es un sentimiento extraño... como cuando Neo se da cuenta de que su vida es una farsa, una simulación. Todo lo que ha vivido es ficticio... un sueño.... un paripé.
En la serie Los hombres de Paco, hay varias escenas relacionadas con todo esto. Una de ellas es cuando Aitor le dice a Sara que no se va a liar con ella porque sí, sin que esté segura. Le dice que él estará allí... cosechando momentos... y que cuando esté segura y haya olvidado a Lucas... adelante! Mientras tanto... no sería muy justo.... Ese momento en concreto, no lo tengo subido al youtube.. en su lugar, dejo cuando todos creen que Carlota es la nueva novia de Lucas, incluida Sara... y la sienta mal que actúe de esa manera.. a pesar de que ella intenta hacer lo mismo...
Amor: Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
Amor: Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
O como dar dos definiciones de la palabra amor, sacadas del diccionario de la Real Academia. Pero igual se quedan algo cortas... y preocupado por aquellas cosas que uno oye por ahí.... sobre los conceptos que la gente tiene de esta palabra.... una de postear y como dice la expresión popular "despacharse" a gusto.
Desde hace algún tiempo... una amiga y yo mantenemos una especie de debate, centrado en el significado de amar a alguien. Uno de los detonantes de ese debate es el hecho o tendencia que suelen tener las féminas (que no los encantos) a tener un relación (a ser posible novio formal) como sea, a toda costa. Por algún motivo que la ciencia desconoce, tales seres tienen un miedo escénico a la soltería... algo así como una dolencia crónica o alergia. Pero claro... lo peor es cuando se autoconvencen de que están enamoradas y dicen sentir amor. Una vez en uno de estos casos, pregunté a una amiga "pero... morirías por él?" y no supo que decirme... de hecho y tras mucho sonsacar, confesó que no, pero que ciertamente, le quería. ¿? Eso me llevó a plantearme que el concepto de amor varía un mundo de una persona a otra y que habría que definir que quieres decir cuando dices, por ejemplo, "te quiero".
A mi modo de ver, el amor de fines de semana en la sierra con tortilla de por medio y sonrisas de qué bien me lo paso, de presumir el lunes por la universidad o trabajo de hay que ver lo feliz que soy comiendo tortilla en la sierra con mi flamante novio, de llegar a un evento y decir "mirad a mi novio!! mi tesoro!! y la que no tenga novio, ajo y aguaaaaa!" o de caer en el "ya tengo con quién compartir mi vida... me quedaré con este hasta que encuentre algo mejor... y si no lo encuentro.. pues oye.. ya no estaré sola...." no me convence en absoluto. Y aunque parezca un poco imposible para los más idealistas, románticos, pasionales... esas razones las he oído más de una vez.... quedándome atónito..
¿Qué clase de amor de palo es ése? Alguna vez que otra me he sentido en esa situación... en esa de ser una mera X en la ecuación: felicidad para la galería=fémina + X, donde X tiende a valer cualquier valor afín a novio. Pero en este post.. no quería ir por ahí... así que reconducimos xD!. ¿Hacía dónde? Dicho con una frase, podría ser "el amor va más allá de lo terrenal.. y más allá de lo eterno..."
El otro día, aprendiendo ya a poner texto en los vídeos... subí al youtube la escena del último capítulo de la última temporada de los hombres de Paco hasta la fecha...
El texto dice así "El amor es AMOR cuando darías tu vida por ella... y matarías por salvarla, cuando estás dispuesto a sacrificarlo todo, cuando tu vida no tiene sentido si no es a su lado, cuando morirías por regalarle, aunque sólo fuese, un segundo más de vida y, cuando, las almas se funden.. en la eternidad".
La verdad es que con algunas cosas que observo a mi alrededor... dicho de forma coloquial, "como que flipo". La gente habla de amor como quién habla de manzanas... una amiga hace algún tiempo me decía que lo suyo era ir probando... hasta encontrar el que más te guste... ahí.. cual mercado... que la manzana actual no te convence, pues te acercas al mercado, a catar a otra... que resulta que la manzana no te hace caso porque tus comportamientos para con la manzana dejan mucho que desear, pues te vas a los snacks y te administras una de patatas fritas... que aunque no te convenzan.. como que hacen el apaño y tal.. y aunque no las quieras... tú dices que sí, y todos tan contentos... total.. como tienes que comprar algo y la manzana no está disponible, entre otras cosas, porque ha huido despavorida... pues que remedio... una de patatas... hasta que encuentre en el mercado algo con más status... que al fin y al cabo, de lo que se trata es de hacer una buena compra y no de que la compra que hagas te realice. En este caso, las patatas podrían ser equivalentes a la X que antes comenzaba en la famosa ecuación. Otro día me meteré más con esa regla matemática...
Hoy, seguiremos hablando de cómo el amor parece que sólo significa un pacto... como el que firma un préstamo de coche... algo banal, insulso, trivial, sin sustancia.... sin sentido más allá de lo materialista u egoísta... el amor debe ser otra cosa... debe pasar la frontera de la realidad... de las cosas materiales (quiero a mi pareja porque.. juas! así no me aburro los findes de semana... o en lo que me queda de vida..), de los intereses sociales (si se quiere mera compañía.. hay agencias que se dedican a eso y empresas tales como pajarerías...), de resignarse a afirmar que el amor no existe... así que, como el AMOR antes comentado es propio de pelis y/o series, pues aquí usamos el amor de andar por casa... o directamente, pasamos de amor y demás sandeces sentimentales y vamos al mercado y pillamos de todo, manzanas, peras, sandías, ultramarinos, embutido... ale.. todo para la saca... y que nos quiten lo bailado! (dicho de otro modo, a todo lo que se mueva, respire y/o se menee).
En fin... será que eso del amor eterno lo oí no sé donde y ahí me quedé... pero hay ciertas cosas que me chocan como el mar en el rompeolas... una amiga me diría que soy muy sentimental de esos... pero... hay cosas que sentimental o no.... son de juzgado de guardia... o tal vez, el que tiene el concepto raro de amor, soy yo... Nuevamente... en fin....